Juego y desarrollo psicosocial

Generamos espacios de convivencia seguros y actividades formativas a través del arte, deporte y juego, en los que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan proponer, impulsar y formar parte de actividades que respondan a sus intereses, y desde ahí trabajar los objetivos de cambio. 

A través de estas actividades, y siguiendo una metodología compartida, promovemos el desarrollo de las habilidades psicosociales, el que puedan establecer relaciones positivas y tomar decisiones sanas, y el que crezcan como personas capaces de hacer valer sus derechos en su comunidad.

Teoria de Cambio

Grado de
incidencia de la
intervención

NNAJ se vinculan a espacios de convivencia seguros, y participan en actividades formativas a través del arte, deporte y juego

Si generamos espacios e implementamos actividades seguras, atractivas y formativas, con educadores capaces, sensibles y disponibles, contribuimos a que NNAJ desarrollen sus habilidades psicosociales.

Si las NNAJ desarrollan sus habilidades psicosociales, incrementa la posibilidad de que establezcan relaciones positivas y elijan estilos de vida saludables

Si las NNAJ desarrollan sus habilidades psicosociales, tendrán más herramientas para manifestarse asertivamente, tomar decisiones para modificar su entorno, y hacer valer sus derechos en la comunidad.

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

¿Qué es la Teoría de Cambio?

Teoria de cambio es una herramienta para la gestión de proyectos sociales. Explica cómo acciones consistentes, de manera lógica, predecible y probadamente resultarán en el cambio deseado.

Teoría del cambio - Juego y desarrollo psicosocial​

Si generamos espacios e implementamos actividades seguras, atractivas y formativas, con educadores capaces, sensibles y disponibles, contribuimos a que NNAJ desarrollen sus habilidades psicosociales.

Si las NNAJ desarrollan sus habilidades psicosociales, tendrán más herramientas para manifestarse asertivamente, tomar decisiones para modificar su entorno, y hacer valer sus derechos en la comunidad.

Grado de
incidencia de la
intervención

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

NNAJ se vinculan a espacios de convivencia seguros, y participan en actividades formativas a través del arte, deporte y juego

Si las NNAJ desarrollan sus habilidades psicosociales, incrementa la posibilidad de que establezcan relaciones positivas y elijan estilos de vida saludables

Actividades:

Tachitos

Nos juntamos a jugar y entrenar fútbol con niños, niñas y adolescentes, con la intención de generar un espacio seguro, donde las personas se diviertan, se sientan cómodas y respaldadas al aprender, al equivocarse, y al descubrir los retos personales y de equipo que el deporte plantea. 

Club de chicas

Espacio de convivencia y reflexión entre niñas y mujeres en el que abordamos temas relacionados a la sexualidad, el auto-cuidado, las relaciones y el género, para promover el derecho a la salud y a una vida libre de violencia.

Ecoexploradores

A través de aventuras en la naturaleza, como el ciclismo, el senderismo y el campismo, promovemos el desarrollo de habilidades psicosociales, liderazgos positivos y reflexión crítica sobre el entorno en niños, niñas y adolescentes.

Tardes de juego

Nos juntamos a jugar y entrenar fútbol con niños, niñas y adolescentes, con la intención de generar un espacio seguro, donde las personas se diviertan, se sientan cómodas y respaldadas al aprender, al equivocarse, y al descubrir los retos personales y de equipo que el deporte plantea. 

Educación Formal

Brindamos acompañamiento pedagógico, apoyos escolares y actividades de reforzamiento, para que las y los participantes desarrollen sus habilidades y motivación hacia el aprendizaje, y así le encuentren sentido a continuar sus estudios y a aprender lo que necesiten para vivir una vida que les llene.

Trabajamos con un modelo de “jóvenes que forman a otros jóvenes”, en el que jóvenes de la propia comunidad se capacitan y desempeñan como educadores, y son a la vez asesores pedagógicos, y referentes positivos para las niñas, niños y adolescentes que participan en el programa. El programa tiene dos proyectos, dirigidos a población de distintas edades. 

Teoria de Cambio

Teoria de Cambio

Grado de
incidencia de la
intervención

NNAJ obtienen acceso a espacios, equipo y asesoría para la educación formal

Si brindamos acompañamiento pedagógico, apoyos escolares, espacios adecuados para el estudio, actividades formativas extraescolares, y promovemos el involucramiento de las familias en la educación de sus hijxs, entonces fortaleceremos las habilidades cognitivas de las NNAJ y su desempeño académico.

Si fortalecemos las habilidades cognitivas y el desempeño académico de las NNAJ, entonces incrementamos su motivación y confianza hacia el aprendizaje, su capacidad de adquirir aprendizajes significativos y los niveles de escolaridad.

Si incrementamos la capacidad de adquirir aprendizajes significativos y el nivel de escolaridad, fortalecemos la capacidad de NNAJ de generar y buscar oportunidades para transformar sus vidas o entornos, e insertarse favorablemente en la comunidad.

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

Teoría del cambio - Educación Formal

Si brindamos acompañamiento pedagógico, apoyos escolares, espacios adecuados para el estudio, actividades formativas extraescolares, y promovemos el involucramiento de las familias en la educación de sus hijxs, entonces fortaleceremos las habilidades cognitivas de las NNAJ y su desempeño académico.

Si incrementamos la capacidad de adquirir aprendizajes significativos y el nivel de escolaridad, fortalecemos la capacidad de NNAJ de generar y buscar oportunidades para transformar sus vidas o entornos, e insertarse favorablemente en la comunidad.

Grado de
incidencia de la
intervención

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

NNAJ obtienen acceso a espacios, equipo y asesoría para la educación formal

Si fortalecemos las habilidades cognitivas y el desempeño académico de las NNAJ, entonces incrementamos su motivación y confianza hacia el aprendizaje, su capacidad de adquirir aprendizajes significativos y los niveles de escolaridad.

Actividades:

LEA: Leo, escribo, aprendo

Es un espacio de aprendizaje seguro, motivante y divertido en el que niñas y niños con ciertos rezagos educativos exploran nuevas formas de aprender a leer, a escribir y de descubrir conocimientos. 

Xoloescuela

Aseguramos los recursos necesarios para que adolescentes de secundaria y preparatoria puedan continuar con sus estudios, ya sea apoyos escolares, un lugar adecuado para estudiar, o un equipo de educadoras que facilita estrategias de aprendizaje y organización.

Familias Sanas

Sabemos que en la familia se construyen los vínculos más importantes para las personas, y se aprende la manera en la que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Para generar cambios sostenibles en las comunidades, es necesario trabajar no solamente con las personas, sino también con las familias, entendiéndolas como un sistema. Por eso, en este programa realizamos un trabajo profundo con las familias de nuestros participantes, a través de una metodología de intervención terapéutica basada en el hogar, talleres y capacitaciones, sesiones de orientación, y diferentes herramientas que nos ayudan a promover entornos familiares que potencien el desarrollo de todos sus integrantes.

Trabajamos con un modelo de “jóvenes que forman a otros jóvenes”, en el que jóvenes de la propia comunidad se capacitan y desempeñan como educadores, y son a la vez asesores pedagógicos, y referentes positivos para las niñas, niños y adolescentes que participan en el programa. El programa tiene dos proyectos, dirigidos a población de distintas edades. 

Teoria de Cambio

Teoria de Cambio

Grado de
incidencia de la
intervención

Madres y padres participan en talleres para el desarrollo de habilidades parentales

Si brindamos talleres para cuidadorxs, realizamos intervenciones terapéuticas basadas en el hogar con las familias en mayor riesgo, y difundimos mensajes relevantes en la comunidad, contribuimos al desarrollo de las habilidades parentales y a fortalecer la vinculación afectiva.

Si contribuimos al desarrollo de las habilidades parentales y la vinculación afectiva en las familias, entonces fortaleceremos los entornos de crianza positiva que promueven el desarrollo de sus integrantes y la elección de estilos de vida saludables.

Si favorecemos los entornos familiares de crianza positiva que promueven el desarrollo de sus integrantes y la elección de estilos de vida saludables, contribuiremos a la reducción de la violencia en la comunidad.

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

Teoría del cambio - Familias Sanas

Si brindamos talleres para cuidadorxs, realizamos intervenciones terapéuticas basadas en el hogar con las familias en mayor riesgo, y difundimos mensajes relevantes en la comunidad, contribuimos al desarrollo de las habilidades parentales y a fortalecer la vinculación afectiva.

Si favorecemos los entornos familiares de crianza positiva que promueven el desarrollo de sus integrantes y la elección de estilos de vida saludables, contribuiremos a la reducción de la violencia en la comunidad.

Grado de
incidencia de la
intervención

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

Madres y padres participan en talleres para el desarrollo de habilidades parentales

Si contribuimos al desarrollo de las habilidades parentales y la vinculación afectiva en las familias, entonces fortaleceremos los entornos de crianza positiva que promueven el desarrollo de sus integrantes y la elección de estilos de vida saludables.

Actividades:

Taller para familias

Espacio de reflexión sobre prácticas de crianza positivas, establecimiento de límites y reglas, comunicación y diálogo.

Formación de jóvenes

La formación y el desarrollo de jóvenes como actores de cambio social, capaces de integrarse de forma sana y constructiva en su comunidad, es una prioridad para Imaginalco. Por eso, desde el enfoque de capacidades, generamos oportunidades y contribuimos a desarrollar herramientas y habilidades que permitan a estos jóvenes contribuir a su entorno y generar ingresos. 

Por eso, brindamos oportunidades formativas, generamos espacios de reflexión, y favorecemos la participación y convivencia sana de las y los jóvenes, para que fortalezcan su capacidad de agencia y con ello puedan construir proyectos de vida congruentes con sus intereses, y desarrollarse como actores de cambio social positivo en su comunidad.

Teoria de Cambio

Teoria de Cambio

Grado de
incidencia de la
intervención

Jóvenes se vinculan para su formación como líderes positivos.

Si brindamos oportunidades formativas y favorecemos los espacios de reflexión entre lxs jóvenes, contribuiremos a que incrementen sus capacidades técnicas y desarrollen proyectos de vida congruente.

Si incrementan las capacidades técnicas de lxs jóvenes, éstos cuentan con proyectos de vida congruentes y viables, y favorecemos la vinculación con los empresarios locales, entonces contribuiremos a que lxs jóvenes accedan y mantengan un trabajo decente.

Si lxs jóvenes acceden y mantienen un trabajo decente, que responde a sus intereses, disminuirá su involucramiento en actividades delictivas y la migración, mejorará su bienestar emocional e incrementarán las posibilidades de que puedan elegir y vivir una vida que valoran.

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

Teoría del cambio - Formación de Jóvenes

Si brindamos oportunidades formativas y favorecemos los espacios de reflexión entre lxs jóvenes, contribuiremos a que incrementen sus capacidades técnicas y desarrollen proyectos de vida congruente.

Si lxs jóvenes acceden y mantienen un trabajo decente, que responde a sus intereses, disminuirá su involucramiento en actividades delictivas y la migración, mejorará su bienestar emocional e incrementarán las posibilidades de que puedan elegir y vivir una vida que valoran.

Grado de
incidencia de la
intervención

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

Jóvenes se vinculan para su formación laboral

Si incrementan las capacidades técnicas de lxs jóvenes, éstos cuentan con proyectos de vida congruentes y viables, y favorecemos la vinculación con los empresarios locales, entonces contribuiremos a que lxs jóvenes accedan y mantengan un trabajo decente.

Teoría del cambio - Segundo Nivel

Si promovemos los espacios de reflexión crítica y las experiencias de participación y convivencia sana de lxs jóvenes, contribuiremos al desarrollo de su sentido de pertenencia, su capacidad de análisis y su visión de futuro, lo que constituye su capacidad de agencia.

Si lxs jóvenes incrementan su involucramiento con el entorno, y fortalecen las creencias e ideas que potencian su capacidad de acceder a una vida que valoren, entonces participan como actores de cambio social,y contribuyen al fortalecimiento de la organización local.

Grado de
incidencia de la
intervención

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

Jóvenes se vinculan para su formación como líderes positivos.

Si lxs jóvenes desarrollan su capacidad de agencia, entonces incrementa su involucramiento con el entorno, y fortalecen las creencias e ideas que potencian su capacidad de imaginar y acceder a una vida que valoren.

Actividades:

Recorrido al Mictlán

Conoce uno de los proyectos más valiosos para las y los jóvenes que participan con nosotros, en el que ellas y ellos son protagonistas y líderes de un proceso de creación artística colectiva en torno a los festejos del día de muertos en Malinalco

ASI no jugamos

La formación y el desarrollo de jóvenes como actores de cambio social, capaces de integrarse de forma sana y constructiva en su comunidad, es una prioridad para Imaginalco. Por eso, desde el enfoque de capacidades, generamos oportunidades y contribuimos a desarrollar herramientas y habilidades que permitan a estos jóvenes contribuir a su entorno y generar ingresos.

Por eso, brindamos oportunidades formativas, generamos espacios de reflexión, y favorecemos la participación y convivencia sana de las y los jóvenes, para que fortalezcan su capacidad de agencia y con ello puedan construir proyectos de vida congruentes con sus intereses, y desarrollarse como actores de cambio social positivo en su comunidad. 

Teoria de Cambio

Teoria de Cambio

Grado de
incidencia de la
intervención

Jóvenes se vinculan para su formación como líderes positivos.

Si promovemos los espacios de reflexión crítica y las experiencias de participación y convivencia sana de lxs jóvenes,, contribuiremos al desarrollo de su sentido de pertenencia, su capacidad de análisis y su visión de futuro, lo que constituye su capacidad de agencia.

Si lxs jóvenes desarrollan su capacidad de agencia, entonces incrementa su involucramiento con el entorno, y fortalecen las creencias e ideas que potencian su capacidad de imaginar y acceder a una vida que valoren.

Si lxs jóvenes incrementan su involucramiento con el entorno, y fortalecen las creencias e ideas que potencian su capacidad de acceder a una vida que valoren, entonces participan como actores de cambio social,y contribuyen al fortalecimiento de la organización local.

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

Teoría del cambio - ASI no jugamos

Si proveemos educación sexual integral e implementamos una campaña de comunicación, incrementará el conocimiento y las herramientas para la prevención, detección y respuesta ante el ASI.

Si incrementan la herramientas para la prevención, detección y atención del ASIy aumentan las denuncias, se reducirá la incidencia de este delito en la comunidad.

Grado de
incidencia de la
intervención

IMPACTO A LARGO PLAZO

Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión en Malinalco desarrollen sus capacidades para elegir y vivir una vida que valoran en cuanto a su educación, salud, trabajo y vinculación con su comunidad.

NNAJ y adultos reciben información suficiente, accesible y adecuada en materia de prevención y atención del ASI.

Víctimas de ASI reciben tratamiento adecuado

 

Si incrementa el conocimiento y las herramientas para detectar y responder ante el ASI, y existen recursos accesibles para su atención oportuna, aumentará la probabilidad de que niñxs y adultos reporten incidentes de abuso, y de que las personas afectadas reciban atención adecuada.

Actividades:

Red de voceras

Una red de mujeres protectoras frente al abuso sexual infantil. Aprenderán herramientas para detectar y prevenir y responder ante este problema.

Talleres ASI no jugamos

Espacio de capacitación en sexualidad integral para prevenir, detectar y responder oportunamente ante casos de abuso sexual.

Línea de atención psicológica

Llama al 55 21 33 08 16 para recibir orientación en el tema de abuso sexual infantil.