Contribuir a que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes establezcan relaciones de buen trato, refuercen su sentido de agencia y elijan estilos de vida saludables mediante el desarrollo de habilidades psicosociales, el sentido de pertenencia y los liderazgos juveniles positivos.
2
Promover el derecho a la educación de calidad y equitativa para ampliar las alternativas de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, a través del desarrollo de habilidades de lectoescritura y aritmética básicas, la mejora en la capacidad de aprendizaje, y el incremento en el nivel de escolaridad.
3
Contribuir a la construcción de entornos familiares de crianza positiva, a través del fortalecimiento de las habilidades parentales y de conocimientos sobre las causas, riesgos y factores de protección ante el consumo y la violencia.
4
Promover la participación de jóvenes como actores de cambio social positivo en su comunidad, mediante el desarrollo de su capacidad de agencia y habilidades de liderazgo.
5
Favorecer el acceso al trabajo decente en las y los jóvenes mediante el desarrollo de habilidades para la empleabilidad y el autoempleo.
6
Promover el derecho de niñas y niños a una vida libre de violencia mediante el desarrollo de habilidades y herramientas para la prevención y detección del abuso sexual infantil, y la atención de sus efectos.
7
Promover los derechos de protección y desarrollo de niñas, niños, adolescentes y jóvenes mediante la generación de conocimiento y alianzas estratégicas.