Nosotros

Nosotros

Existimos para que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes en situación de exclusión social puedan elegir una vida que valoran, libre de violencia y en el pleno ejercicio de sus derechos.

Ampliamos sus herramientas, fortalecemos sus habilidades y favorecemos su acceso a oportunidades para el desarrollo, a través de un acompañamiento personalizado que responde a sus necesidades e intereses y que nos permite trabajar con sus familias y su comunidad.

Somos una organización de la sociedad civil no lucrativa, religiosa ni partidista. Somos de primer piso, es decir, operamos programas propios directamente en campo. Existimos desde el 2013 y nos constituimos formalmente en el 2017.

Nuestra Historia

Nuestra Historia

Desde el 2013 creamos futuros virtuosos que nacen de la imaginación. ​

En el 2013, el incremento en la inseguridad y violencia en Malinalco empezó a inquietarnos. A partir de esto varios habitantes del poblado nos unimos para generar un proceso de reflexión y diagnóstico, donde identificamos una problemática de desigualdad y falta de cohesión social en la comunidad. Nos dimos cuenta de que la población más afectada son los jóvenes de San Martín, el barrio más empobrecido del municipio. Fue así que entre los vecinos que nos interesamos por la problemática, conformamos el comité de Imaginalco, y decidimos enfocarnos en el trabajo de prevención con estos jóvenes.

Esto dio origen a lo que hoy es un modelo integral de prevención de violencia en el municipio. La búsqueda y lucha incansable por la construcción de un Malinalco más justo, unido, en paz y con oportunidades para todos nos ha obligado a evolucionar y a enfocarnos, fundamentalmente, en promover el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes con quienes trabajamos.

Misión y Visión

Misión y Visión

Misión: Contribuimos a que las niñas, niños y jóvenes de Malinalco puedan elegir y vivir una vida que valoran, a través de un modelo de acompañamiento personalizado, integral y continuo, que promueve sus derechos de protección ante la violencia, promoción del desarrollo y participación.

 

Visión: En el 2026, ser una organización sólida y sostenible, con un modelo propio y replicable para la protección y promoción de los derechos de niñas, niños y jóvenes en exclusión social en México. 

Valores

Valores

Cuidarnos 

Cuidar la seguridad de todos los participantes. Cuidarnos unos a otros. Cuidar nuestros recursos y nuestros procedimientos. Cuidar nuestras emociones.

Ayudarnos 

Generar las condiciones para que todos los participantes alcancemos nuestro potencial. Aprender unos de otros para desarrollarnos continuamente en lo que hacemos y en quines somos. Promover la autonoma de los participantes para que se ayuden a si­ mismos. 

Divertirnos 

Aprender a través del juego y la convivencia. Disfrutar lo que hacemos y el tiempo  que pasamos juntos. Sentir que pertenecemos a un grupo positivo que nos nutre y nos permite crecer.

Equipo

Conoce al equipo que convierte la imaginación en realidad

Consejo Directivo

Personas con experiencia y visión que comparten su tiempo voluntariamente, para apoyar en la sustentabilidad, transparencia y profesionalismo de Imaginalco.

DSC01352_8_11zon-scaled.jpg
Daniel Kuri Breña
Presidente
Francisco de Jesús Ibañez
Secretario
Ariadna Laura Muñiz Patiño.
Tesorera
Consejeros

● Antonio Alfeirán Ruiz

● Columba Suinaga

● Romero de Terreros

● Isolde Boadicee

● Arzt Colunga

● Milagros Fernández Fernández

● Noel González Cawley

● Omar Gonzalo Mérida Ariceaga

Asesores

● Isabel Corral Mijares

● Hernando Sabau García

● Ivo Palafox Padilla

● Ana Romero de Terreros Gómez Morin

Dirección

Las personas en el área de dirección se encargan de asegurar que lo que hacemos es posible, sostenible y en favor de nuestros objetivos.

DSC02258_16_11zon-scaled.jpg
Marcela Orraca
Directora ejecutiva
Pablo Ulises Rodríguez
Director de Desarrollo Institucional
DSC01337_6_11zon-scaled.jpg
Mayte Gallastegui
Directora de Programas
DSC02244_13_11zon-scaled.jpg
Inés Carrión
Coordinadora de programas
Educadores

Personas que tienen una formación y experiencia en el trabajo con niñas, niños, adolescentes y jóvenes, y cuya función principal es acompañar los procesos de desarrollo de esta población. También se encargan de liderar o implementar las actividades, proyectos y programas, a través de los cuales brindamos nuestros servicios.

Programa Educación Formal
DSC02262_17_11zon-scaled.jpg
Selene Ferreyra
Líder del programa
Brenda Pliego
Educadora
DSC02267_18_11zon-scaled.jpg
Hannah Gallo
Asesora
Programa Juego para el desarrollo psicosocial
DSC02252_15_11zon-scaled.jpg
Víctor Castillo
Líder del programa
DSC01371_9_11zon-scaled.jpg
Bony Hernández
Educador
DSC02248_14_11zon-scaled.jpg
Estrella Landeros
Educadora
Programa Familias Sanas
programas.png
Carlos Ponce de León
Líder del programa
IMG_2600_11zon.jpg
Beatriz Mota
Educadora
Programa Formación de jóvenes
DSC01316_3_11zon-scaled.jpg
Alejandro Urcid
Líder del programa
DSC01324_4_11zon-scaled.jpg
Elizabeth Noriega
Educadora
Luis Fajardo
Tallerista
Programa Abuso Sexual Infantil
Ana Paula Maurer
Líder del programa
Ximena Camou
Educadora
Lupita Catzin
Responsable de comunicación ASI
Jóvenes en formación

Jóvenes de la comunidad que tienen algunas responsabilidades básicas en nuestros espacios y proyectos como parte de su proceso de formación  para el empleo y como actores de cambio social en la comunidad.

Miguel Ángel Rodríguez
Responsable bicicletas
Administración
Adriana Casas
Administración
María Del Carmen Hernández
Encargada de limpieza
Líder de innovación

Persona a cargo de facilitar la utilización de diferentes recursos y herramientas para integrar en los procesos de diseño e implementación de nuestras áreas y programas.

Lorenza Kuri Breña
Líder de innovación
Líder de comunicación y diseño

Persona que nos ayuda a compartir los mensajes importantes en los canales adecuados con todas las personas interesadas en lo que hacemos.

DSC01333_5_11zon-scaled.jpg
Claudia Quintanilla Villa
Líder de comunicación y diseño
Coordinadora de Seis Garritas

Persona responsable de asegurar que se lleven a cabo todas  las actividades respectivas al bazar Seis Garritas

Lourdes Escobar
Coordinadora Seis Garritas
Equipo Xoloplastics
WhatsApp-Image-2022-10-04-at-4.42.00-PM.jpeg
Isabel Corral
Directora General
WhatsApp-Image-2022-10-04-at-4.41.47-PM.jpeg
Julia Marín
Comunicación, diseño y coordinación de eventos especiales
DSC02273_19_11zon-scaled.jpg
Alfredo Rivera
Jefe de Taller
WhatsApp-Image-2022-10-04-at-4.42.11-PM.jpeg
Mari Carmen Corral
Asesora pedagógica
WhatsApp-Image-2022-10-04-at-4.42.21-PM.jpeg
Clara Dorsal
Asesora pedagógica
WhatsApp-Image-2022-10-04-at-4.42.30-PM.jpeg
Ane Alferirán
Asesora de mercadotecnia y arte

Alianzas

Sabemos que al crear lazos dentro y fuera de la comunidad, Imaginalco se hace más fuerte.

Creamos lazos con instituciones y colectivos a los que podamos nutrir desde nuestras fortalezas y viceversa. 

Buscamos unir fuerzas con fundaciones, organizaciones y empresas socialmente responsables, interesadas en invertir tiempo y recursos en el desarrollo de las niñas, niños y jóvenes mexicanos.

Instituciones Colaboradoras